Argentina School recibe un reconocimiento de la UTN
Modelo de Naciones Unidas de la Universidad de Belgrano
Como todos los años nuestros alumnos de secundaria participaron del MONUB, Modelo de Naciones Unidas de la Universidad de Belgrano. Compartimos con Uds. uno de los periódicos con una nota periodística de la alumna Sabrina A. C. de 3º año y fotos de nuestras embajadoras. En breve compartiremos nuevas publicaciones. Click en la imagen para […]
ARTICULACIÓN JARDÍN-PRIMARIA
El concepto de articulación se refiere a la unión o enlace entre partes. Esto supone reconocer que las partes son distintas entre sí, y a la vez forman parte de un todo, por lo que precisan ser articuladas.” Les compartimos las fotos de las actividades realizadas.
A sembrar!!!!
Las dos salas de 3 años, durante el turno mañana, trabajaron armando plantines y sembraron rabanitos y semillas de la flor de conejito.
Bicentenario del cruce de los Andes
Exposición del jardín sobre el Bicentenario del cruce de los Andes
A un paso de la Universidad…
Agradecemos a la Secretaría de Extensión Universitaria de la UBA, que trabajó con los alumnos de 4° y 5° año de secundaria acerca del CBC, UBA XXI, y los primeros pasos en la universidad.
DÍA DE LOS JARDINES DE INFANTES
Festejamos el “DÍA DE LOS JARDINES DE INFANTES” con una nueva propuesta. Generamos un espacio educativo en nuestro jardín llamado “Territorios de Juegos y Exploración”. Son territorios preparados en cada sala donde los niños/as, pudieron actuar libremente y dedicarse a satisfacer sus necesidades de desarrollo personal, un espacio en donde pueden estar tranquilos, mostrándose como […]
Mi bandera…
Con motivo de recordar al Gral. Manuel Belgrano dos salas juntas confeccionaron una bandera Argentina para luego exponerla. Intercambiaron entre las salas los contenidos ya trabajados con cada seño, siendo los/as niños/as más grandes los que les narraron a los más pequeños hechos más importantes sobre la vida del General.
Así festejamos los cumples de Mayo y Junio!!
Queridas familias: compartimos con ustedes los cumpleaños que festejamos en el jardín durante los meses de mayo y junio.
1st.”C” read “The Very Hungry Caterpillar”
Miss Clara narró el cuento “The very hungry Caterpillar” de Eric Carle a sus alumnos. Luego los alumnos realizaron diversos trabajitos de comprensión, vieron el video sobre dicho cuento y realizaron unos hermosos gusanos en Arts and Crafts.
Vertebrates and invertebrates: an experiment with dough (Vertebrados e invertebrados: un experimento con masa)
Los alumnos de 4to. B realizaron un experimento sobre animales vertebrados e invertebrados en la materia Ciencias Naturales en inglés (Natural Sciences).Dicho experimento surgió a raíz de la pregunta: “¿Los vertebrados son más fuertes que los invertebrados?”Cómo se llevó a cabo el experimento:Se dividió a los alumnos en grupos pequeños.Se le dio a cada grupo […]
Roman Markets (Mercados Romanos)
“I hear and I forget.I see and I remember.I do and I understand.” Los alumnos de 7mo. A y B realizaron un proyecto para la materia Ciencias Sociales en inglés (Social Studies): Roman Markets (Mercados Romanos). Crearon una maqueta en grupos. El día de la presentación explicaron el proceso, materiales utilizados, forma de trabajo y […]
Así jugaban en 1810…
Los chicos de Sala de 5 años armaron juguetes del 1810: Pelotas y muñecas de trapo.
Más de la Época Colonial…
Tomamos como eje de trabajo los medios de transporte de la Época Colonial y realizamos unos caballos para jugar. Sala de 3 años: Señoritas Cata, Bren, Marlene y Barbi.
Época Colonial
Trabajamos los vendedores ambulantes de la Época Colonial haciendo una comparación con el supermercado que armamos en la sala, observando también imágenes en la pantalla.
Recordamos la Revolución de Mayo
Recordando la revolución de mayo de 1810 cocinamos unas ricas empanadas. Sala de 3 años, Seños Ale y Barby.
Murga!!!!
Los alumnos de 5° año recibieron sus buzos de egresados con papel picado y murga!!Gracias al profe Gonzalo por tocar el bombo.
A leer!!!!
Realizamos una biblioteca alternativa con libros de fábula y cuentos clásicos para usar en momentos de relajación. La manta que se observa también fue confeccionada por los/as niños/as quienes también decoraron la cajas que los contiene. Implementamos el uso de la misma acompañado de música con sonidos de la naturaleza.
Nos conocemos jugando…
Compartimos con ustedes las actividades realizadas durante el período de adaptación. Trabajamos el proyecto “Nos conocemos jugando” orientado a el reconocimiento del ámbito escolar y a establecer vínculos afectivos con pares y docentes.
Experiencias
Los alumnos de 3° año realizan experiencias físicas en el laboratorio.
Proyecto “Los volcanes”
Como cierre del proyecto “Los volcanes” decidimos realizar entre todos un volcán para luego hacer que erupcione. Lo confeccionamos con un envase descartable, hojas, yeso y lo pintamos con témperas y esponjas. Para simular la erupción utilizamos vinagre (lo mezclamos con témpera roja) y bicarbonato. Esperamos que disfruten de las fotos tanto como nosotros al realizar […]
Expresión Corporal
Trabajando en el proyecto de “Expresión Corporal” los/as alumnos/as de sala de 4 años aprendieron que a través del cuerpo, los gestos, y las palabras pueden comunicar diferentes estados de ánimo, sensaciones y situaciones. Señoritas Laurita y Romi.
Así festejamos los cumples de Marzo y Abril!!
Queridas familias: compartimos con ustedes los cumpleaños que festejamos en el jardín durante los meses de marzo y abril.
Período de Inicio
El período de inicio requiere de la organización de actividades que faciliten la adaptación de los/as niños/as al jardín. Considerando que es esta una etapa importante para la conformación del grupo, se debe favorecer la exploración, el juego, el intercambio con el otro, dándole especial relevancia al vínculo afectivo. El eje de este período de […]
Les presentamos a Pepe y Lola
Estos muñecos formaron parte de nuestro taller de reciclado. Los realizamos con papel de diario y luego circularon por las casas de los/as niños/as de la sala y en familia los fueron vistiendo y les agregaron distintos accesorios. Gracias a todos los que participaron de esta linda propuesta. Sala de 3 años taller, señoritas Bren […]
Actividades realizadas durante el Ciclo Lectivo 2016 – Castellano
Campamentos.Viajes de estudios a Rosario y Entre Ríos.Salidas didácticas a: – Manzana de las Luces. – Museo Saavedra. – Senado de la Nación. – Sede de la Comuna 15 de Policía Metropolitana. – Museo de la Casa Rosada. – ISER.Museo interactivo en el que participó toda la escuela en el marco del Año del Bicentenario.Actividades […]