secu slider 3
secu slider 2
secu slider 1
secu slider 3
secu slider 2
secu slider 1
previous arrow
next arrow

NIVEL SECUNDARIO - CASTELLANO

BACHILLER BILINGÜE CON ORIENTACIÓN EN ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN (A partir de la promoción 2015)

Nuestra propuesta pedagógica se fundamenta en una formación académica sólida, teniendo en cuenta a los estudiantes desde una integralidad. Por esto trabajamos privilegiando el respeto a las subjetividades, la pluralidad de ideas, los valores, el aprendizaje innovador, la participación activa y la creatividad.

Buscamos desarrollar habilidades y competencias interculturales, el pensamiento crítico, la capacidad de resolución de problemas y trabajo en equipo. Esto les permite a nuestros egresados insertarse en el mundo universitario y el mercado laboral en forma idónea y consciente.  La Integración de enfoques y recursos para alcanzar una ciudadanía responsable centrada en propuestas de una educación para el futuro. 

Se considera que cada alumno es único, presentando intereses y capacidades que les son propias y distintivas, por lo que deben ser respetadas e incentivadas para potenciar jóvenes con alto nivel académico, autonomía y con pensamiento crítico divergente.  

Se valoran y estimulan las acciones asociadas a la resolución adecuada y pacífica de conflictos en un clima de sensibilidad y apertura al otro. El Colegio A.S tiene como proyecto general posibilitar el acceso a una educación de calidad abarcando aspectos sociales, culturales, estéticos, éticos y físicos a través de:

El desarrollo de capacidades investigadoras con amplitud de criterios, el continuo deseo de autosuperación, el uso apropiado de estructuras idiomáticas y tecnológicas para alcanzar una adaptación social, sin descuidar la internalización de los valores más profundos que sostienen los lazos de esta comunidad educativa:  amor, honor, justicia, solidaridad y paz.

Promovemos en los estudiantes:

  • El trabajo por proyectos interdisciplinarios.
  • La creación de vínculos sólidos entre los miembros de la comunidad educativa.
  • Estimular habilidades comunicativas donde el diálogo y la expresión oral sean desde la armonía y apertura.
  • La apropiación de espacios de reflexión y encuentro con el despliegue de capacidades propias.
  • Cultivar los principios de libertad, justicia y democracia.
  • Revalorizar el pensamiento crítico.
  • Actividades lúdico-recreativas en el marco educativo fomentando la integración de los iniciantes al nivel.


Algunas propuestas que nos identifican:

  • Sostenemos el valor del bilingüismo como herramienta para el desenvolvimiento en el mundo de hoy, una cualidad necesaria y universal para los negocios y ciencia, así como el desarrollo personal y educación cosmopolita, preparándose para certificaciones en la lengua inglesa. (FCE y CAE)
  • Proponemos la intensificación de horas de clase de espacios tales como matemática, lengua y tecnología, siendo estos los pilares elementales para la reconstrucción de nuevos conocimientos.
  • Revalorizamos la figura de tutores en todos los años del nivel con un acompañamiento tanto en lo académico como en lo emocional.
  • Fomentamos la actividad deportiva con Fútbol, Hockey y Voley aunado a la participación en torneos intercolegiales.
  • Contamos con una fuerte impronta en el área artística: Teatro, plástica y drama desde el primer ciclo. 
  • Desarrollamos espacios de enriquecimiento artístico articulados con otras áreas de conocimiento.
  • Generamos diversos proyectos interdisciplinarios tales como: Maratón de Lectura, Prevención Ciudadana, E.S.I  y el Modelo de las Naciones Unidas con Universidades prestigiosas.
  • Efectuamos salidas didácticas y viajes educativos a universidades, organismos e instituciones.
  • Complementamos el trabajo áulico con un laboratorio de experiencias donde desplegar los saberes de espacio de  físico – química.
  • Poseemos un abierto canal de comunicación y distribución de información a las familias a través de la plataforma Aulanexo.
  • Poseemos todas las aulas digitalizadas.
  • Proponemos la preparación a exámenes optativos en la UTN con la certificación de conocimientos informáticos específicos.
  • Realizamos anualmente viajes educativos incorporados en el Proyecto Institucional a diferentes puntos del país.
 

Organización:
El nivel secundario se estructura en:

CICLO BÁSICO: 1º y 2º año.

CICLO SUPERIOR ORIENTADO EN ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN:

CICLO SUPERIOR (4to. y 5to. Año) – TALLERES INSTITUCIONALES:
INFORMÁTICA
ADMINISTRATIVO – CONTABLE
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
TEATRO Y PLÁSTICA
 

ACTIVIDADES ANUALES PROGRAMADAS:

Modelo Naciones Unidas, Experiencia de Simulación de Negocios. Encuentros culturales, interculturales y cívicos, banquetes filosóficos. Talleres de Teatro y Plástica. Talleres literarios y de escritura. Campañas Solidarias en articulación con distintas fundaciones. 

Incentivamos el desarrollo de una conciencia ambiental habiendo logrado el IV lazo de reconocimiento de Escuelas Verdes.  Una Escuela Verde promueve procesos de enseñanza y aprendizaje vinculados con la educación ambiental, fomentando prácticas sustentables y gestionando ambientalmente sus recursos.

Nuestra propuesta son pasos concretos, a modo de ideas disparadoras para poner en práctica. Tomando como ejes vertebrales los siguientes principios: participación ciudadana, respeto por la diversidad, cooperación y trabajo en equipo, mirada crítica y transformadora, y la construcción de redes de aprendizaje.

Las Escuelas Verdes se caracterizan por:

  • Incluir la dimensión ambiental en el Proyecto Escuela.
  • Integrar la Educación Ambiental transversalmente a la currícula escolar.
  • Abordar interdisciplinariamente los contenidos escolares vinculados con las problemáticas ambientales.
  • Impulsar prácticas ciudadanas sustentables y compromisos ambientales.
  • Articular con actores institucionales y no institucionales.
  • Implementar acciones tendientes a prevenir y mitigar las problemáticas ambientales relevantes para la institución.
  • Diseñar procedimientos de gestión ambiental escolar (diagnósticos, registros, sistematización y análisis de datos) tendientes a mejorar el uso de los recursos.


Actividades ACAP
 (Actividades de Aproximación al mundo del trabajo y a los estudios superiores)  dichas actividades son de aplicación progresiva en todas las secciones de 4to y 5to año. 

La Resolución Nº 3958/MEDGC/21 establece que se aprueba “la implementación obligatoria de las Actividades de Aproximación al mundo del trabajo y a los estudios superiores, en todos los establecimientos educativos de Nivel Secundario de Gestión Estatal y Privada” 

En este sentido, como lo hacemos habitualmente, nos proponemos acompañar a los estudiantes en las diversas instancias de experiencias innovadoras implicadas, contribuyendo a la participación laboral de propuestas situadas, acordes a sus identidades y desarrolladas en los debidos marcos de autonomía.

Actualmente se realizan en: (con los logos correspondientes de cada lugar)

-Fundación Sí.

-La Bolsa de Comercio de la Ciudad de Buenos Aires.

-Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

-Hoteles Savoia.

-Banco Galicia.

-Kavak.

-Banco Macro.

– Universidad de Buenos Aires.

-Universidad Argentina de la Empresa .

-Estudio Contable Martinez.

Asimismo contamos con la implementación del Programa Junior Achievement Argentina donde nuestros jóvenes crean, organizan y gestionan un emprendimiento.  Trabajan guiados por sus docentes del área en horario de clase y  potencian la experiencia de aprendizaje mediante  actividades extracurriculares transitando la puesta en marcha de un  proyecto donde descubren la importancia de asumir riesgos,  tomar decisiones y liderar en equipo.

Circunscritos en el marco de la ley 26.150 poseemos la “Semana E.S.I” donde los estudiantes de ambos ciclos realizan actividades y debates coordinados por especialistas incorporando a la educación sexual integral dentro de las propuestas educativas orientadas a una formación armónica, equilibrada y permanente mientras nos aseguramos la transmisión de conocimientos pertinentes, precisos, confiables y actualizados sobre los distintos aspectos involucrados en la educación sexual integral; vínculos y cuidados personales.

Consideramos esencial la manifestación estética en expresiones artísticas y literarias. Es por esto que generamos la “semana de las artes” para el despliegue de capacidades y habilidades expresivas, donde los jóvenes realizan actividades relativas a expresiones de lenguajes tales como: baile, canto, escritura, actuación,herrería, cerámica, pintura y muchas más. 

PROYECTO DE INGLÉS CICLO BÁSICO

Preparación intensiva bilingüe para los exámenes FCE y CAE.

Trabajo en simultáneo con los programas IGCSE para las materias: Biology, science, literature, drama, economy, business, english Culture, history, oratory y language.

CICLO SUPERIOR

El Ciclo Superior en Argentina School desarrolla un diseño curricular intenso, que a modo de puente, prepara a nuestros alumnos para desenvolverse exitosamente en el mundo de los estudios superiores y responder en forma muy eficaz a las demandas del mismo utilizando el idioma inglés y dominio de capacidades administrativas/contables.

Están preparados para obtener el reconocimiento de los exámenes ante la Universidad de Cambridge con altos estándares de rendimiento.

ESTRUCTURA Y HORARIOS

1° Año – 2° Año – 3° Año – 4° Año – 5° Año

Horario de Ingreso: 7.30 a 7.40 hs.

Jornada del turno mañana: 7.40 a 13.20 Hs.

Horario de Almuerzo: 13.20 a 14 hs. 

Jornada del turno tarde: 14 a 16.40 hs.

NIVEL SECUNDARIO - INGLÉS

Es nuestro objetivo proveer a los alumnos de una herramienta de comunicación efectiva tanto para las relaciones personales como para las relaciones profesionales e internacionales insertas en el escenario global.

PROPUESTAS

  • Incentivar el uso de la lengua en situaciones comunicativas y significativas.
  • Desarrollar el respeto y la tolerancia por diversas culturas.
  • Ampliar el conocimiento sobre el mundo y otras culturas a través de la enseñanza en la lengua extranjera.
  • Estimular el placer por la lectura y la comprensión lectora.
  • Fomentar  la creatividad mediante el trabajo con proyectos idiomáticos.
  • Acercar a los alumnos al mundo universitario y profesional con mayores competencias.


ACTIVIDADES Y PROYECTOS

  • Visitas didácticas en inglés a museos (Malba, Bellas Artes, Teatro Colón, Ciencias Naturales, etc.) y teatros para que los alumnos puedan experimentar la lengua extranjera en otros contextos.
  • Concerts realizados por alumnos de 3º y 4º años.
  • Modelo de Naciones Unidas: El colegio busca acercar a los alumnos al funcionamiento y temática de la Naciones Unidas a través de este modelo organizado por diferentes Universidades. Los delegados se sienten verdaderos diplomáticos. El “Human Rights Council” presenta temáticas a debatir en la lengua inglesa.


ORGANIZACIÓN

Desde 1º Año del nivel se brinda a los alumnos una variada cantidad de asignaturas en inglés tales como lengua inglesa, literatura inglesa, geografía, historia, teatro, economía, química, entre otras. Por esta razón nuestros alumnos reciben el título de bachiller bilingüe.

EXÁMENES INTERNACIONALES

Los estudiantes son preparados para rendir los exámenes internacionales de la Universidad de Cambridge. Dicha universidad entrega los certificados de mayor notoriedad mundial, reconocidos por empleadores y universidades. El colegio secundario ofrece la posibilidad de preparación y  rendición de  los siguientes exámenes:

F.C.E.

El ‘First Certificate in English’ es un examen de nivel intermedio alto que corresponde al nivel B2 del Consejo Europeo. Este es un nivel que garantiza el desempeño del candidato en situaciones cotidianas de carácter práctico, tanto en el ámbito estudiantil como en el laboral y comercial.

C.A.E.

El ‘Certificate of Advance English’ se encuentra entre las más altas de las certificaciones otorgadas por Cambridge. Corresponde al nivel C1 del Consejo Europeo. Su aprobación demuestra un nivel de inglés adecuado para la mayoría de los propósitos, incluyendo la interacción social y profesional como los niveles de educación superior y universitaria. Reconoce la habilidad para comunicarse con la mayor confianza y comodidad en todos los ámbitos de la vida diaria.

Los exámenes ofrecidos están graduados externamente en relación con los niveles de la ASOCIACIÓN EUROPEA de EVALUADORES de IDIOMAS y con el “COMMON EUROPEAN FRAMEWORK of REFERENCE FOR LANGUAGES”.

NIVEL INICIAL

NIVEL PRIMARIO/NIVEL SECUNDARIO